Las empresas de construcción trabajan en proyectos y sirven a sus clientes en todo lo relacionado con el sector. Se esfuerzan por brindar el mejor servicio y experiencia posibles a sus clientes, y siempre están buscando formas de mejorar. Permanecen comprometidas en brindar un servicio de alta calidad que satisfaga las necesidades de quienes las contratan. 

Constantemente están inmersas en la búsqueda de maneras de mejorar sus obras y aumentar la satisfacción del cliente con procesos constructivos cada vez más eficientes. Valoran los comentarios y críticas, y siempre están atentos a nuevas tecnologías y formas de mejorar sus servicios.

Construcción, sector saludable en la economía de Quito

El sector de la edificación y la construcción en Quito se mantiene saludable, con un fuerte gasto gubernamental en infraestructura pública; cada mes se adjudican al menos 283 millones de dólares en contratos. Más del 35 por ciento de la demanda de obras total proviene en gran parte de los contratos de infraestructuras.

En tanto, el sector privado de la edificación y la construcción de la ciudad está dirigido por las empresas constructoras que han tomado la iniciativa de defender la forma en que se construyen los edificios en Quito. Además de la adopción de tecnologías productivas de construcción como la prefabricación, la construcción volumétrica aligerada y la madera contralaminada, las constructoras también está empujando a la industria hacia la fabricación fuera del sitio para el ensamblaje en el sitio o diseño de fabricación y montaje.

 Proceso constructivo probado y de calidad

Las constructoras de la ciudad juegan un papel importantísimo en la economía del país. La industria de la construcción proporciona trabajo, vivienda y otras necesidades para muchas personas. A nivel de calidad, existe una amplia variedad de opciones para contratar, con un proceso constructivo probado y con historial de satisfacción en proyectos entregados.

A medio plazo, el crecimiento de la industria de la construcción se ve respaldado por la evolución de los desarrollos inmobiliarios. Pudiendo citar los edificios de departamentos y vivienda unifamiliares, que se prevé que contribuyan con el 65 por ciento de la demanda total de construcción.